
La delincuencia es un conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público. "De acuerdo a cifras entregadas por la fundación Paz Ciudadana, se han registrado más de veinte mil aprehensiones de jóvenes entre catorce y dieciocho años, en el año 2.003, principalmente por motivos de robos y hurtos, los que correspondían al 89% del total de los casos abordados"1 . En la infancia y adolescencia, "resulta habitual que comportamientos antisociales e incluso delictivos se correspondan con una conducta normal del niño y adolescente"2 , formando parte del proceso de crecimiento y aprendizaje y desarrollo social de los mismos. Es por lo mismo que, "una gran cantidad de estudios da cuenta de la importancia de abordar hoy día el tema juvenil, de modo de asegurar la generación y desarrollo de condiciones adecuadas, en las cuales estos puedan desenvolverse, educarse, relacionarse con sus pares, trabajar y finalmente, contribuir positivamente a la construcción de la sociedad"3 . Nosotros como grupo decidimos abordar la temática de la delincuencia juvenil porque es uno de los tantos temas que ha tenido una incidencia negativa sobre la sociedad y que nos afecta directamente ya que estamos en un entorno que esta conformado principalmente por estos. Hay que destacar que el tipo de delincuencia que estamos tratando es realizado por jóvenes, que tienen características similares a nosotros como por ejemplo la inteligencia, habilidades, etc; pero que tienen condiciones de vida distintas. Queremos dar a conocer que la delincuencia juvenil no es responsabilidad total de los jóvenes, sino que, también depende del ambiente social en el cual se han desenvuelto, este influye de manera considerable en la forma de actuar. Por consiguiente la idea de este grupo de trabajo, es entregar posibles soluciones a este problema y dar cabida a diversas opiniones, tanto de cada integrante del grupo como a personas que estén interesadas en el tema, lo que contribuye a que resolvamos problemáticas contingentes con el resto de la sociedad. La delincuencia juvenil atañe a muchos niños y jóvenes, que aunque quieran salir de este rubro, se les hace muy difícil o simplemente no lo pueden hacer, debido a que no existen medidas adecuadas de rehabilitación e integración que se lo permitan. Además este tema de la delincuencia y especialmente en el último tiempo la juvenil, no solamente afecta a un grupo de la población, sino que al país entero, el que se ha visto sumergido en una ola de acontecimientos delictuales.
------------------------------------------------------------------------------------ 1 .-Blanco J., “Jóvenes y Delincuencia”, Fundación Paz Ciudadana, pág.1. Extraido de foroantofagasta.bcn.cl/documentos/pdf/BlancoJaviera.pdf , el día 16 de octubre del 2.007
2 .-Blanco J., “Jóvenes y Delincuencia”, Fundación Paz Ciudadana, pág.2. Extraido de foroantofagasta.bcn.cl/documentos/pdf/BlancoJaviera.pdf , el día 16 de octubre del 2.007
3.-Vásquez C., “Delincuencia Juvenil”. Consideraciones penales y criminológicas, pág.5.(Libro)